Te invitamos a conocer como trabajamos y a sumarte a nuestro equipo con total autonomía, libertad y manejo de tus tiempos
Contamos con una red de psiquiatras en Buenos Aires, Capital Federal cuya vocación es asistir y brindar tratamiento a los trabajadores y trabajadoras que requieren asistencia y tratamiento por deterioro mental y graves psicopatologías.
Para ello, ya sea que las mismas se originen en el ambito laboral o personal, se utiliza el derecho de licencia por enfermedad psiquiátrica, cumpliendo con toda la normativa laboral y clinica (Ley de Salud Mental 26.657, Ley de Derechos del Paciente 26.529 y Ley de Ejercicio de la Medicina 17.132) siguiendo protocolos estrictos y seleccionando casos cuya gravedad o daño avanzado justifiquen una licencia con reposo laboral.
Cada psiquiatra de nuestro equipo goza de autonomía en cuanto a su criterio médico, el derecho de seleccionar pacientes previo análisis de cada caso puntual, manejo de sus tiempos, turnos y lugar de trabajo (consultorio propio, compartido o alquilado).
Todo ello por su cuenta, pero siempre contando con la cobertura de nuestro equipo legal que los respalda para ejercer con absoluta libertad y tranquilidad su trabajo. Además de brindarles una formación adecuada en derecho laboral para encarar el desafío de proteger a los más débiles, que sufren acoso, hostigamiento, duelos o distintas contingencias de la vida que los afectan severamente.
¿Que ofrecemos?
-Capatación permanente e intercambios con colegas psiquiatras que te brindan asistencia y su experiencia.
-Respaldo legal constante ante cualquier eventualidad o presión. La tranquilidad de ejercer a conciencia y criterio propio.
-Ingresos mensuales como base de 80 mil pesos tomando un mínimo de 6 o 7 pacientes al mes.
-Analisis previo de cada caso para que el profesional elija que caso desea tratar y la posibilidad de rechazar, con previo aviso cualquier caso que considere que no aplica según su criterio profesional.
-Observancia de nuestro protocolo elaborado a lo largo del tiempo y pleno respeto de la Ley de Derechos del aciente 26.529, Ley de Salud Mental 26.657 y Ley de Ejercicio de la Medicina 17.132.
-La libertad de manejar sus turnos, su lugar de trabajo, su cantidad máxima de pacientes, respeto y autonomía.
Para aplicar debe estar inscripto en el en SISA (Sistema de Información Sanitario Argentino) en la red federal de registros de profesionales de la salud: https://sisa.msal.gov.ar/
Sumate el equipo. Muchos trabajadores están requiriendo asistencia y protección a su salud mental
Consultá con nuestro coordinador
Coordinará una charla o llamada para brindarte detalles del protocolo que seguimos y que evacues todas tus preuntas