licencia psiquiatrica como pedir

Licencia Psiquiátrica Argentina

MENU

salario durante licencia no me pagan

estoy de licencia psiquiátrica y no me pagan el salario: solución

LCT licencia psiquiatrica

Cómo actuar cuando de licencia no pagan el salario integramente:

Licencia y no pago de salario: una violación múltiple a las leyes.

Estando de licencia sin percibir salario completo en tiempo y forma, sabiendo que la remuneración salarial es de carácter alimenticio. Peor aún cuando el trabajador estando enfermo necesita recursos para su tratamiento. Implica además una violación de los derechos que lesiona la nutrición de todo el grupo familiar, esposa -violencia de género- y de los hijos: accionar que atenta contra la Convención Internacional del Niño y puede tener gravísimas consecuencias para el empleador que no cumple pagando el sueldo como corresponde.

Si cuando estás de licencia no pagan el salario puede deberse a múltiples factores, vamos a explicártelos uno por uno para que sepas como resolverlo o en caso de ser necesario, requerir nuestra ayuda.

1. La licencia no esta correctamente notificada

La situación más común es durante la licencia no pago de salario signifique que la misma no esté correctamente notificada: ¿Qué significa "estar notificada"? Notificar significa en términos legales avisar o informar al destinatario, en este caso el empleador, determinada circunstancia. En este caso concreto lo que exige la ley es dar aviso de la enfermedad. Este aviso puede ser realizado por cualquier medio e incluso a través de un familiar o tercero, pero hay que tener algunas consideraciones para no ser víctima de maniobras. Veamos lo que dice la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744:

Art. 209. —Aviso al empleador. El trabajador, salvo casos de fuerza mayor, deberá dar aviso de la enfermedad o accidente y del lugar en que se encuentra, en el transcurso de la primera jornada de trabajo respecto de la cual estuviere imposibilitado de concurrir por alguna de esas causas. Mientras no la haga, perderá el derecho a percibir la remuneración correspondiente salvo que la existencia de la enfermedad o accidente, teniendo en consideración su carácter y gravedad, resulte luego inequívocamente acreditada.

Lo que comúnmente sucede es que el trabajador o trabajadora avisa de modo informal (es decir, de palabra, vía email o whatsapp) del inicio de la licencia. En derecho este tipo de aviso es mas endeble y puede ser simplemente ignorando o borrado. Siempre conviene tomar recaudos, ej. presentar el certificado original con una fotocopia que requerir que se firme, aclare y feche dicha copia, de ese modo hay constancia. Hay muchas formas de reforzar el aviso.

Otra es avisar con algun testigo (es importante que no sea familiar), pueden ser delegados de la empresa. También está la vía del telegrama, lo que sucede es que enviar un telegrama es complejo y muy técnico, si se hace de forma incorrecta puede no solo ser interpretado de mala manera, sino poner en riesgo el empleo mismol. Debe hacerlo un profesional.

2. Que el aviso no reúna los requisitos exigidos por la ley

Como puede observarse en el artículo 209 de la Ley de Contrato de Trabajo debe informarse en un plazo determinado. Aunque toda patología psiquiátrica implica una fuerza mayor, así que brinda mayor margen, ejemplo: imaginemos a alguien que sufre de ataques de pánico o depresión, es natural que no cuente con las facultades mentales para cumplir con el aviso por la misma naturaleza de su enfermedad. Otro error, es no notificar un domicilio donde se guardará reposo, ya que si el empleador envía un control médico o una carta documento, puede que el trabajador o trabajadora nunca se entere. Esto genera la pérdida del derecho de percibir salarios tal como se observa en el mismo artículo 209 LCT.

3. Que el empleador crea que tiene derecho a aprobar o desaprobar la licencia

¿CÓMO DEBO PEDIR MI LICENCIA PSIQUIÁTRICA?

Nuestro equipo interdisciplinario puede ayudarte a solicitar tu licencia con el debido apoyo legal para que se te abone el salario en tiempo y forma. Sin conflictos, sin reclamos ni juicios, sino orientandote y dotándote de herramientas y vías que no pongan en riesgo el vinculo laboral.

ACLARACIÓN: Su consulta es absolutamente privada y garantizamos absoluta reserva y confidencialidad de los datos proporcionados Ley 25.326

Volver al inicio

Whatsapp

Iniciar Chat
Consultanos, podemos ayudarte
La licencia es un derecho y podemos ayudarte.
Indica en tu consulta:

1.- Nombre y apellido
2.- Profesión o actividad

Garantizamos reserva de tus datos por Ley 25.326